SAN PIO X SISTEMAS LA CUMBRE - ONCE 4P
  PRINCIPAL
  Contacto
  EVENTOS
  TALLERES
  => SEXTO 1P
  => SEPTIMO 1P
  => OCTAVO 1P
  => NOVENO 1P
  => DECIMO 1P
  => ONCE 1P
  => SEXTO 2P
  => SEPTIMO 2P
  => OCTAVO 2P
  => NOVENO 2P
  => DECIMO 2P
  => ONCE 2P
  => SEXTO 3P
  => SEPTIMO 3P
  => OCTAVO 3P
  => NOVENO 3P
  => DECIMO 3P
  => ONCE 3P
  => SEXTO 4P
  => SEPTIMO 4P
  => OCTAVO 4P
  => NOVENO 4P
  => DECIMO 4P
  => ONCE 4P
  LOS MEJORES
  RECUPERACIONES
  SERVICIO A LA COMUNIDAD
  PROYECTO ECOSISTEMAS
  MATERIALES DE TRABAJO
  COMPROMISOS
  MANUAL BASICO PC
  NOTAS
  EVALUACIÓN A PADRES
  ACTIVIDADES DE INCLUSION
  JUEGOS EDUCATIVOS
  FORO VIRTUAL
  PRODUCTOS Y SERVICIOS
  EVALUACION VIRTUAL
  PACTO DE CONVIVENCIA

TALLER No 1141

TEMA:  VISUAL BASIC

1.       ¿Qué es un software de programación?

2     ¿Qué tipos de  software de programación hay?

3     De ejemplos de programas que sirven para programar.      

4.       ¿Qué es Visual Basic?

5.       ¿Cuál es la ruta de acceso?

6.       Dibuja el icono de este programa

7.       Pequeña reseña historica

8.       Partes de la ventana de este programa, ubicalas:

9.       La caja de comandos.  Busca cada icono y el significado de cada una de estas herramientas

 


MATERIALES DE TRABAJO:

materialesdetrabajo.es.tl/GRADO-ONCE.htm

TALLER No:  11 4 2

 

TEMA: PROGRAMACION CON VISUAL BASIC

APLICACIÓN:  CALCULADORA.

 

ACTIVIDAD PRACTICA.

Se trata de diseñar una calculadora funcional con Visual Basic, la cual suma, resta, multiplica y divide.  Tiene además dos botones uno llamado Nuevo Calculo y el botón SALIR.

 

La apariencia del programa  consta de tres Lavel  los cuales enuncian CANTIDAD 1, CANTIDAD 2,  RESULTADO.   Tambien tiene tres contenedores de texto “text box” que en su orden se ubican de acuerdo al enunciado de cada uno de los lavel, esto significa uno para cada uno.   Tiene cuatro COMMAN BUTTON  o botones de acción  que enuncia cada una de las operaciones, abra pues un botón para la suma, un botón para la resta, un botón para la multiplicación y un botón para la división.  Al oprimir la operación deseada los números escritos en el text box1  el cual corresponde a CANTIDAD 1 Y  el Text box 2  que corresponde al frente de CANTIDAD 2  y efectua  automáticamente la operación mostrándola en el Text box 3  que corresponde a resultado. Cualquiera de los botones que oprima de las operaciones estos automáticamente se efectua y se presenta  en resultado.

 

Para programar  cada uno de los botones debo enunciar en cada uno de ellos un código que recoge los nuneros de cantidad 1 y cantidad 2, los opera según la operación.  Por ejemplo para la suma entonces se programa el botón suma de la siguiente manera:  text3 = val(text1 ) + val(text2)    Para programar los otros botones es de la misma manera, lo único que cambia es el operador.

 

El botón nuevo calculo ya se tiene referencia de este,  remitase a sus apuntes.   El botón salir en este caso se enuncia  con el termino END.

 

El trabajo del educando es la construcción visual de la calculadora y programarla para que escriba dos cantidades y al oprimir uno de los operadores +  -  x   / se efectue  y arroje un resultado que se vera en el text box 3 enunciado con el lavel 3 como      RESULTADO.

 

MANOS A LA OBRA.

LA NOTA ES GRADUAL  DE MAYOR A MENOR  DESDE 5.    


 
TALLER No:  11 4 3

 

TEMA: PROGRAMACION CON VISUAL BASIC




 

TALLER CONCEPTUAL Y PRÁCTICO  SENA

TEMA:   DISEÑO PUBLICITARIO DE UNA EMPRESA

 En el  área de sistemas al estudiante de grado decimo se le enseña programas que le permiten desarrollar publicidad a la hora de crear o requerir elementos publicitarios tales como: Microsoft Word, Microsoft Publisher, Corel Draw, etc.

Los estudiantes de la Institución Educativa San Pio x  hacen parte de convenios con el Sena lo cual les obligan a realizar actividades trasversales para alcanzar logros de competencias laborales con el Sena y poder lograr el título de bachiller y además con el Sena.

 Se trata entonces en esta ocasión con el área de sistemas de presentar un trabajo publicitario donde el educando en forma individual ejecuta el diseño publicitario de una empresa que la crea, con la línea de productos o servicios que le convengan.  Para tal fin debe diseñar entonces:

·         Anuncio

·         Folleto

·         Etiqueta

·         Tarjeta de Presentación

·         Catálogo

·         Membrete o logo

·         Pancarta

Presentará además un boletín donde vas a explicar en concreto tu idea publicitaria con todos los elementos requeridos, misión visión, logo planificación del proyecto

 Este trabajo debes presentarlo en forma INDIVIDUAL  en la fecha: 8 noviembre del 2013

Para reducir costos económicos y ambientales el educando debe presentar el trabajo en la fecha indicada en un cd Rom, debes antes de presentarlo fijarte que funcione correctamente, no se admite excusas técnicas a la hora de entrega.

En el interior del mismo debe ir 8 (Ocho archivos) que corresponde al trabajo.  El programa de diseño de los mismos lo escoge tú.

NOTA:

Para el día de hoy 25 octubre del 2013 el estudiante debe en el cuaderno iniciar con el diseño conceptual e  ir  realizando  los bosquejos de los diferentes prospectos publicitarios en la clase del 1 de noviembre se revisará dichos  diseños (cuaderno).

Para el próximo viernes 1 noviembre del 2013 se realiza evaluación virtual y aptitudinal VALOR PIN  $300.

Buena suerte a trabajar.

 Docente de sistemas:   YURY TOVAR NAISIPA

 TALLER VIRTUAL.

Actividad virtual

1.       Realiza las siguientes sopa de letras relacionada con el tema de informática, debes ingresar al link a continuación, puedes participar de dos maneras, simplemente completarlo o registrarte a al pagina educaplay.  Si lo haces de la primera forma tu nota no será mayor a 4 si te inscribes y logras entrar a la lista de los menores entonces tu nota es de 5. Como evidencia copia en tu cuaderno las palabras utilizadas en esta actividad, buscalas en el diccionario, aprendelas.

http://www.educaplay.com/es/coleccion/7441/1/conceptos_basicos__informatica.htm

2.       Contesta las siguientes 10 preguntas  en el menor tiempo posible, y participa de las dos maneras ya explicadas con la nota correspondiente a las dos formas de participación.  Como evidencia copia las preguntas y la respuesta en el cuaderno.  El link de ingreso es:

http://www.educaplay.com/es/coleccion/8019/1/internet.htm

3.       Ahora vas a organizar un texto  donde vas a encontrar unos espacios en blanco que rellenas con las palabras faltantes, debes llenarlo en el orden lógico de la lectura, las condiciones igual que las anteriores.  Como evidencia debes copiar el texto ya organizado en tu cuaderno.

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1075884/la_informatica.htm

4.       Realiza esta otra sopa de letras, tema seguridad informática, igual que las anteriores con las mismas condiciones ejecutala y  como evidencia copia las palabras en tu cuaderno y buscalas en el diccionario, aprendelas.  El link de acceso es:

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1020510/seguridad_informatica.htm

 

Buena suerte a trabajar .

 Próxima clase evaluación final de sistemas  y evaluación final aptitudinal debes traer  para el pin $300.

 

Hoy habia 3 visitantes (29 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis