TALLER No 741
TEMA: IMPRESORAS
1. ¿Qué es una impresora?
2. ¿Qué tipos de impresoras nos ofrece el mercado?
3. ¿Cómo funciona una impresora de tinta o de chorro, láser, de punto y plotter?
4. ¿Cómo ordeno al computador para realizar una impresión?
5. Para realizar las impresiones se requiere de un papel el cual comercialmente viene en dos tamaños carta y oficio. ¿Cuál es el tamaño de cada uno de estos formatos?
6. Realiza dibujos de una impresora de punto, de tinta, láser, y un plotter
TALLER No 742
TEMA: INTERNET
1 .¿Qué es un correo electrónico?
2. ¿Cual es la terminología en ingles para designar correo electrónico?
3. Escriba acerca de la historia del correo electrónico
4. ¿Qué beneficios tiene este tipo de correo?
5. ¿Cómo funciona el correo electrónico?
6. ¿Qué se necesita para que funcione correctamente el correo electrónico?
7. ¿Qué fue primero el correo electrónico o el internet?
8. ¿Qué empresas en internet prestan el servicio de correo electrónico?
9. Haga un grafico que ilustre este tema.
Para poder hacer este cuestionario puedes acceder a los siguientes videos de apoyo, observalos con atencion.
www.youtube.com/watch
http://www.youtube.com/watch?v=kp4BznR2hQA
http://www.youtube.com/watch?v=qTTmMWjHtDs
http://www.youtube.com/watch?v=rVtkOAHTWac
http://www.youtube.com/watch?v=ohNdNE69iQ8
MATERIALES DE TRABAJO
materialesdetrabajo.es.tl/GRADO-SEPTIMO.htm
TALLER DE CONSULTA No 743
TEMA: CORREO EMAIL
1. ¿Qué es el coreo Email?
2. ¿Cómo se crea una cuenta Email?
3. ¿Cómo se ingresa al correo Email, por ejemplo Hotmail?
4. ¿Qué encontramos al abrir nuestro correo Email?
5. ¿Qué es la bandeja de entrada?
6. ¿Qué es el borrador?
7. ¿Qué son los correos no deseados?
8. ¿Qué son contactos?
9. Dibuje la ventana de tu correo Hotmail.
NOTA:
Desarrolle este taller como trabajo escrito en Microsoft Word con normas ICONTEC. Debes presentarlo la próxima semana.
Debes además crear tu propio correo electrónico y desde el enviar el trabajo realizado como archivo adjunto al docente indicandole el grado, el nombre de estudiante y un mensaje corto. El asunto debe ser de la siguiente forma: GRADO - NOMBRE Y APELLIDO DEL ESTUDIANTE. La cuenta de correo del docente para recibir este mensaje es: sanpiox_sistemas@hotmail.com
TALLER PRACTICO No 743
TEMA: CONCEPTUAL / PRACTICO EL CORREO EMAIL.
1. Con el trabajo que traes hecho a mano debes confirmarlo ahora en el Pc utilizando el programa Microsoft Word.
2. Este trabajo debe llevar una portada y una contraportada
3. Debes diseñar una introducción del mismo que consiste en decir sobre que se trata dicho trabajo
4. Ahora vas a realizar el contenido del trabajo lo cual consiste en escribir la pregunta y luego darle respuesta, te puedes guiar de tu trabajo que hiciste a mano.
5. Al terminar este trabajo debes escribir por lo menos una conclusión lo cual se trata de decir que enseñanza te dejo, que aprendiste.
6. Finalmente una bibliografía que es decir de donde salió o donde encontraste respuesta a lo que consultaste.
7. El profesor te revisará y te dará tu nota
8. La letra se debe hacer tamaño 12, tipo arial y tipo de hoja tamaño carta.
Animo a trabajar.
TALLER 744
TEMA HISTORIA DEL CORREO
1. Escriba en orden las diferentes formas de transmisión de mensajes desde el hombre primitivo hasta nuestros días. Grafíquelos.
2. ¿Por qué se hizo necesario la transmisión de mensajes?
3. ¿Cuál es el origen del correo y las modernas comunicaciones?
4. Al aparecer el papiro, la arcilla y los símbolos. ¿Esto a que dio origen?
5. La primera organización postal la debemos a ¿Qué civilización?
6. En ¿Qué consistió esta organización?
7. La casa posta en Córdoba en España ¿Por qué se destacó?
8. En la edad media ¿Cómo se organizó el correo?
9. ¿Cuál fue la tarea de Felipe I “El Hermoso” frente al correo de la época?
10. En ¿Qué consistió las estafetas?
11. ¿Qué oficio cumple el buzón y cuando surge?
12. En 1756 surge el cartero ¿Qué función cumple?
13. ¿Qué función cumplió el sello postal?
14. ¿Qué función cumplió el telégrafo?
15. ¿Quién fue el inventor del telégrafo?
16. ¿Qué aparato es el telégrafo parlante? Y ¿Quién lo invento?
17. ¿Qué función cumplió los automóviles, los aviones en el transporte postal?
18. ¿En qué consistió?
· La carta urgente
· El giro
· Los reembolsos
· Los servicios bancarios
19. ¿En qué consiste el telex?
20. ¿En qué consiste el código postal?
21. ¿Qué nuevas tecnologías revoluciono el correo en las últimas décadas?
22. ¿Qué ventajas trajo el correo electrónico?
Los siguientes link son la base de este trabajo, observalo y saca los datos necesarios.
HISTORIA DEL CORREO (parte 1 )
http://www.youtube.com/watch?v=iPgS9eclXe8 primer video comienzo de la historia
HISTORIA DEL CORREO (parte 2 )
http://www.youtube.com/watch?v=WJPUgIB5qvU segundo video
AC´TVIDAD:
DESARROLLE EL SIGUIENTE CRUCIGRAMA:
LINK DE INGRESO:
www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-
tic/14002984/helvia/aula/archivos/repositorio/1750/1889/html/evahotpotatoes01/crucigrama.htm
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/569750/correo_electronico.htm
TALLER PRACTICO No 744
TEMA: CONCEPTUAL / PRACTICO EL CORREO EMAIL EN TU PEC.
PASOS PARA CREAR UN CORREO ELECTRONICO Y FUNCIONAMIENTO.
1. Diseñar en Word 2007 o 2010 un trabajo escrito con las siguientes características:
2. Debe llevar Portada , Contraportada e introducción.
3. Desarrollo del tema: Pasos para la creación de un correo electrónico, Como utilizar el correo electrónico.
4. Debes agregar imágenes que ilustren los dos anteriores aspectos.
5. Otras especificaciones:
Fuente Arial, tamaño 12 color negro.
Tamaño de hoja carta
Titulos en mayúscula con tamaño de fuente 14
Excelente ortografía.
TALLER 745
GRADO: 7- 1
INTEGRANTES:
ACTIVIDAD PRÁCTICA Y CONCEPTUAL
1. El siguiente texto debes leerlo atentamente.
2. Para esta lectura debes organizarte en grupos de máximo tres (3) personas
3. Debes además llenar los espacios con las palabras o ideas que se encuentran numeradas del 1 hasta el 12.
4. Te voy ayudar con la primera línea del primer párrafo donde está el primer espacio en amarillo, se inicia con:
Educar a los menores sobre el uso correcto de Internet
Esto significa que en esta línea se inserta las palabras: Educar a los menores sobre el uso correcto de Internet
5. Debes descubrir tu que palabras o ideas se insertan en cada una de los espacios faltantes.
6. Cada estudiante debe al finalizar hacer en su cuaderno un resumen acerca de la lectura.
Suerte a trabajar debes poner tu nombre y el de dos más para un total de tres (3). Al terminar debes entregarlo de nuevo a coordinación. Se evalúa como actividad del día
CÓMO EDUCAR A LOS MENORES SOBRE EL BUEN USO DE INTERNET
Educar a los menores sobre el uso correcto de Internet no es una tarea sencilla para padres y Y educadores. Sin embargo, es necesario trasmitirles asesoramiento sobre aquello que es o no conveniente contar a través de este medio, así como inculcarles unos valores que deben tener en cuenta en el mundo virtual, protegiendo su privacidad y la de terceros. En este artículo de un Como, les explicamos cómo educar a los menores sobre el buen uso de Internet.
¿Qué debemos hacerles entender?
Para que un menor entienda la importancia de valorar la privacidad en Internet, por ejemplo en redes sociales, es necesario informarle sobre la repercusión que puede tener la publicación de determinados contenidos negativos bien propios o bien haciendo alusión a terceros. También es importante hacerle comprender que esta clase de prácticas no son un juego virtual y que pueden generar repercusiones en el mundo real, dando lugar al ciberbullying (acoso a menores por sus iguales), grooming (acoso sexual a un menor por parte de un adulto), sexting (difusión de contenidos de tipo sexual producidos por menores) o incluso la extorsión.
La Oficina de Seguridad del Internauta cuenta con una sección dedicada a los Menores que facilita esta ardua tarea a padres y educadores, aportando información y conceptos de manera sencilla para que permitan formarse acerca de buenas prácticas en Internet.
¿Qué deben aprender?
Es importante que aprenda a valorar los contenidos, así como a identificar los peligros pero también es importante reflejar el apoyo que el adulto está dispuesto a ofrecerle ante este tipo de situaciones. Uno de los problemas más frecuentes es que el menor que es víctima de alguno de estos casos no sabe en quién confiar para revelar lo que le sucede o a dónde acudir. Por eso la importancia de que ellos confíen en los padres y no lo vean como una amenaza que le prohíbe interactuar por Internet.
¿Cómo deben actuar los adultos?
La postura correcta que padres y educadores deben tomar es la de asesorar, informar, supervisar en qué páginas navega y con quién habla por Internet el menor, etc.
¿Qué casos serían un ejemplo?
Por ejemplo, la difusión de fotos relativamente comprometidas de una pareja de adolescentes entre sus compañeros o alguna noticia sobre la sentencia de algún caso relacionado con el ciberacoso. De esta manera entenderá que cuando «haces click» en publicar pierdes su control.
Por lo tanto, hay que equilibrar en este aspecto, tanto la formación en la utilización de las herramientas, como en el análisis de la expansión de la información y los resultados que pueden generar.
A CONTINUACIÓN ENCUENTRA UNA LISTA DE PALABRAS Y FRASES
1. asesorar, informar, supervisar
2. ciberbullying
3. confiar para revelar lo que le sucede
4. fotos relativamente comprometidas
5. mundo real
6. mundo virtual
7. padres y educadores
8. pierdes su control
9. Por ejemplo
10. uso correcto de Internet
11. valorar los contenidos
12. valores
TALLER 746
TEMA: CORREO ELECTRÓNICO
La siguiente actividad consiste en resolver una sopa de letreas las cuales tiene términos referidos al correo electrónico. Debes desarrollarlo y luego en tu cuaderno escribir las palabras que encontraste en dicha sopa de letras, busca el significado de aquellas que desconozcas. El link para acceder a la sopa de letras es:
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/40098/correo_electronico.htm
En esta segunda actividad debes acomodar las palabras en el orden correcto para encontrar la idea que quiere expresar acerca del correo electrónico. Al encontrar esta idea debes copiarla en tu cuaderno en forma correcta.
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/567325/correo_electronico.htm
Próxima clase 6 de noviembre del 2013 evaluacion final sistemas y evaluacion aptitudinal. Pin $300